ANÁLISIS DE LOS STICKY COSTS POR TIPOS DE COSTOS EN LAS INDUSTRIAS LISTADAS EN B3
DOI:
https://doi.org/10.47179/abcustos.v18i3.672Palabras clave:
Costos rígidos, asimetría de costos, contabilidad de costos, industrias brasileñas, naturaleza de los costos, Contabilidad de gestiónResumen
El objetivo de la investigación fue analizar el comportamiento de los costos por clases de costos, en relación a las fluctuaciones en el volumen de actividades, en las industrias listadas B3. Para ello se utilizó un enfoque descriptivo y cuantitativo, con datos secundarios de los estados financieros de 2010 a 2018 de las empresas de la muestra. Los datos fueron sometidos a análisis de regresión de datos de panel. Los resultados encontrados apuntan a la asimetría en el comportamiento de los costos de las industrias analizadas, con mayor énfasis en la reducción del costo cuando hay una reducción en las ventas que cuando hay un aumento. Para costos laborales, depreciación, bienes y materias primas, los hallazgos apuntan a la asimetría. Los costos laborales y la depreciación revelan asimetría, oscilando solo cuando hay una reducción en las ventas, y sin relación estadísticamente significativa con incrementos en las ventas. Para bienes y materia prima, los resultados revelan que existe asimetría y mayor énfasis en incrementar el costo cuando hay incremento en las ventas. Estos resultados contribuyen a docentes, estudiantes e investigadores en el proceso de enseñanza y aprendizaje ya nuevas investigaciones; para contadores y administradores contribuye, pues los resultados buscan una mejor comprensión sobre el comportamiento de los costos de sus empresas, posible por el análisis por naturaleza de los costos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Luiz Henrique Figueira Marquezan, Carmen Luisa Jung, Taís dos Santos Storgatto, Vinícius Costa da Silva Zonatto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.